| Número | Título | |
| Vol. 1, Núm. 28 (2006): Baetica | Tipología de visitante turístico y satisfacción de la experiencia turística en Santiago de Compostela | Resumen PDF |
| Fernando Almeida García | ||
| Núm. 15 (1993): Baetica | Togati hispaniae. Aproximación al estudio de las esculturas de togados en Hispania | Resumen PDF |
| Luis Baena del Alcázar | ||
| Núm. 11 (1988): Baetica | Toribio de Mogrovejo, inquisidor del Santo Oficio de Granada | Resumen PDF |
| Mª Isabel Pérez de Colosía Rodríguez | ||
| Núm. 24 (2002): Baetica | Trastornos mentales y alcohol en la obra herodotea | Resumen PDF |
| José Antonio García González | ||
| Núm. 6 (1983): Baetica | Tres exenciones de gastos magistrales | Resumen PDF |
| Rafael R. Chenoll Alfaro | ||
| Núm. 11 (1988): Baetica | Tres nuevas inscripciones de Singilia Barba (El Castillón, Antequera, Málaga) | Resumen PDF |
| Encarnación Serrano Ramos, Pedro Rodríguez Oliva | ||
| Núm. 9 (1986): Baetica | Triunfo de Asculaneis Picentibus | Resumen PDF |
| Francisco Sánchez Jiménez | ||
| Núm. 11 (1988): Baetica | Tucídides IV, 109, 3-4: Tirsenos y Pelasgos | Resumen PDF |
| Francisco Sánchez Jiménez | ||
| Núm. 10 (1987): Baetica | Un acercamiento historiográfico al Tartessos de Schulten | Resumen PDF |
| Gonzalo Cruz Andreotti | ||
| Núm. 7 (1984): Baetica | Un ara votiva de Itálica en la colección Lebrija | Resumen PDF |
| José Beltrán Fortes | ||
| Núm. 11 (1988): Baetica | Un arula romana en Casarabonela (Málaga) | Resumen PDF |
| Francisco Gómez Armada, Antonio Morgado Rodríguez, Eduardo Retamero Frías | ||
| Núm. 21 (1999): Baetica | Un asentamiento prehistórico en el casco urbano de Alameda (Málaga) | Resumen PDF |
| José E. Márquez Romero, Juan Fernández Ruiz, Manuel García León | ||
| Núm. 4 (1981): Baetica | Un aspecto de los logoi egipcios trasmitidos por Heródoto | Resumen PDF |
| Rafael R. Chenoll Alfaro | ||
| Núm. 6 (1983): Baetica | Un bodegón en mosaico hallado en Marbella (Málaga) | Resumen PDF |
| Alberto Balil | ||
| Núm. 7 (1984): Baetica | Un bodegón en mosaico hallado en Marbella (Málaga) II. De la alegoría y el simbolismo a la ornamentación | Resumen PDF |
| Alberto Balil | ||
| Núm. 35 (2013): Baetica | Un busto en bronce del "Pseudo-Vitelio" de la antigua colección de El Retiro de Churriana (Málaga) | Resumen PDF |
| Pedro Rodríguez Oliva | ||
| Núm. 23 (2001): Baetica | Un capítulo en la historiografía sobre la localización de Munda: la comisión de Domingo Belesta a fines del siglo XVIII | Resumen PDF |
| Mª José Berlanga Palomo | ||
| Núm. 22 (2000): Baetica | Un capítulo neotestamentario sobre el más allá: el rico Epulón y el pobre Lázaro | Resumen PDF |
| Rafael R. Chenoll Alfaro | ||
| Núm. 3 (1980): Baetica | Un censo malagueño de 1559 | Resumen PDF |
| María Teresa López Beltrán, Siro Villas Tinoco | ||
| Núm. 6 (1983): Baetica | Un centro productor de sigillata hispanica en Singilia Barba (Antequera, Málaga) | Resumen PDF |
| Encarnación Serrano Ramos, Rafael Atencia Páez | ||
| Núm. 5 (1982): Baetica | Un colectivo profesional malagueño del siglo XVIII: los herradores-albeitares | Resumen PDF |
| Siro Villas Tinoco | ||
| Núm. 3 (1980): Baetica | Un cuadro desconocido de Alonso Cano en colección particular malagueña | Resumen PDF |
| Agustín Clavijo García | ||
| Núm. 12 (1989): Baetica | Un ejemplo de comarca dependiente. El Valle del Almanzora (prov. de Almería) | Resumen PDF |
| Emilio Ferre Bueno | ||
| Vol. 2, Núm. 28 (2006): Baetica | Un enclave sacralizado en la urbe antequerana. La ermita, beaterio y hospital de la Santa-Cruz (siglos XVI-XVIII) | Resumen PDF |
| Milagros León Vegas | ||
| Núm. 8 (1985): Baetica | Un informe anónimo sobre las operaciones militares africanas de 1720-1721 | Resumen PDF |
| Juan Sanz Sampelayo | ||
| Elementos 876 - 900 de 962 | << < 31 32 33 34 35 36 37 38 39 > >> | |
