Usuario/a
Notificaciones

       


Enfoque y alcance

El actual contexto educativo está marcado por la implementación de innovaciones y tecnología específica para el desarrollo de los procesos formativos.
 
Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, persigue servir de plataforma para el intercambio de ideas, experiencias e investigaciones sobre la aplicación de las TIC y otros tipo de innovaciones, independientemente del formato en el cual se presenten y de los contextos de formación en los que se desarrollen, sean estos formales, no formales, o informales, y nivel educativo.
 
Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation proporciona un canal de difusión e intercambio entre la comunidad científica internacional en el ámbito de la educación y la formación.
 
Con esta publicación digital y abierta pretendemos, no sólo ofrecer un fácil acceso a todos los documentos ya publicados, sino también ofrecer nuevas herramientas como la búsqueda de artículos por diferentes criterios; que los autores que han enviado manuscritos para su publicación conozcan el estado de los mismos en el proceso de revisión-evaluación-aceptación-publicación a través de OJS.

 

Políticas de sección

Artículos

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

Editorial

Sin comprobar Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares
 

Proceso de evaluación por pares

Sistema de revisión por pares (per review). Comprobados el cumplimiento de los requisitos formales y la adecuación al interés temático de Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, el artículo será enviado a evaluación por parte de dos o más revisores expertos (externos o del Consejo Asesor), de forma confidencial y anónima (doble ciego), quienes emitirán un informe sobre la conveniencia o no de su publicación, que será tomado en consideración por los editores de la revista. En el caso de juicios dispares entre los dos evaluadores, el trabajo será remitido a un tercer evaluador. El trabajo revisado que se considere puede ser publicado condicionado a la inclusión de modificaciones, deberá ser corregido y devuelto por los autores en el plazo máximo de un mes, tanto si se solicitan correcciones menores como mayores. De ser necesario, la nueva versión será enviada de nuevo a los revisores externos, procedimiento que se seguirá hasta su definitiva aceptación por la revista. Los autores recibirán los informes de evaluación de los revisores, de forma anónima, para que estos puedan realizar (en su caso) las correcciones oportunas.

Documento de evaluación

El resultado de las evaluaciones, así como de todo el proceso es inapelable por parte de los autores. Los criterios en los que se basarán los evaluadores son: originalidad, actualidad y novedad, relevancia en cuanto a utilidad avance del conocimiento científico, fiabilidad y validez científica, calidad metodológica contrastada y presentación. El protocolo de evaluación empleado por los revisores es público.

Si todo el proceso ha sido resuelto favorablemente los autores recibirán un certificado de aceptación del artículo, que servirá de acreditación y compromiso de publicación, en tanto éste se publica en el número correspondiente. En caso contrario se le comunicará de manera razonada las causas de la no publicación, o las correcciones que sean necesarias.

[+] Información para revisores

 

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.

 

Archivar

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de almacenamiento distribuido entre las bibliotecas participantes y permite la creación de archivos permanentes en la revista con fines de conservación y restauración. Más...

 

Compromiso ético

El equipo editorial de Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation está comprometido con la comunidad científica para garantizar la ética y calidad de los artículos publicados. La publicación toma como referencia el código de conducta y buenas prácticas que el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) define para editores de revistas científicas.

En cumplimiento de estas buenas prácticas, los artículos son evaluados por pares externos anónimos con criterios basados exclusivamente en la relevancia científica, originalidad, claridad y pertinencia del trabajo presentado. En todo momento se garantiza la confidencialidad del proceso de evaluación y el anonimato de los evaluadores y de los autores, el contenido evaluado, el informe razonado emitido por los evaluadores y cualquier otra comunicación emitida por los revisores. De la misma forma, se mantendrá la confidencialidad ante posibles quejas, reclamaciones o aclaraciones que un autor desee formular al equipo editorial o a los evaluadores.

Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation declara su compromiso por el respeto e integridad de los trabajos publicados. Por esta razón, el plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen como plagio o su contenido sea fraudulento, serán eliminados del proceso de evaluación. Al aceptar los términos y condiciones expresados, los autores han de garantizar que los artículos y los materiales asociados a él son originales y no infringen los derechos de autor. Los autores deben también justificar que, en caso de una autoría compartida, hubo un consenso pleno de todos los autores afectados y que el trabajo propuesto no ha sido presentado ni publicado con anterioridad en otro medio de difusión.

 

 

Funciones Consejo Editorial

El Consejo de Redacción de Innoeduca está formado por el Director, los Editores y Secretaría de Redacción, el Consejo Editorial, el Consejo Asesor y el Consejo Técnico.

Director

El Director es el máximo representante institucional de la revista, preside el Consejo de Redacción, decide sobre el nombramiento  y cese del Secretario, los miembros del Consejo Editorial, Consejo Asesor y Consejo técnico. Es el responsable de la delegación de tareas en cada de los Comités. En última instancia es el responsable de la publicación o no de un manuscrito.

Editores

Los editores son nombrados por el Director en función a su experiencia, dedicación y capacidad. Las funciones de los editores incluyen la planificación del contenido de la publicación, facilitando directrices a los autores en términos de estilos y contexto, garantizando la exactitud del contenido del portal web de la Revista, y asegurándose de que el proceso de revisión y comunicación con los autores se desarrolla conforme a la normativa de la revista.

Secretaría de Redacción

La Secretaría tendrá como funciones levantar actas de las sesiones del Consejo de Redacción, y junto al Director, elaborar el orden del día de las sesiones; será responsable de la localización, gestión y mantenimiento de las bases de indexación y listas de distribución adecuadas para la revista y emitir cuantos certificados sean precisos dando fe de la constancia de los hechos acreditados. Su nombramiento corresponde al Director de la Revista.

Consejo Editorial

Los miembros serán nombrados por el Director de la Revistas, quien también podrá revocarlos. La principal función del Consejo Editorial es colaborar con el Director y los Editores en la definición del contenido y estilo de la revista, proporcionando de ese modo las directrices para la presentación de manuscritos y diseño de la revista. Del mismo modo supervisan la correcta recepción, evaluación y aceptación de manuscritos.

Consejo Asesor

El Consejo Asesor se encargará de asesorar al Director y Editores en la tarea de conseguir una publicación relevante y de gran calidad, se encargarán de elaborar, junto con el Director, la estrategia científica de la Revista, y la evaluación periódica de resultados, así como apoyar y orientar de manera conceptual y científica al Consejo de Redacción. Podrán actuar como evaluadores de alto nivel.

Consejo Técnico

Forman parte del mismo los responsables del soporte técnico informático, de maquetación, de diseño de portada, de distribución, así como de administración.

Entre sus funciones se encuentran la responsabilidad de sugerir y asesorar al Director de posibles mejoras en la edición electrónica de la revista, su desarrollo, implementación y mantenimiento, la actualización permanente de la página web de la revista y el diseño de la portada de cada número.

 

Indexación

En este momento estamos trabajando en el proceso de adaptar nuestros procedimientos a las exigencias de los diferentes sistemas de indexación.

Actualmente, la Revista Innoeduca está indexada en:

Directorios, catálogos de bibliotecas y buscadores de literatura científica   Otras indexaciones
Bases de datos nacionales e internacionales selectivas.
  CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas.
URL: http://www.clasificacioncirc.es/
 
 Base de Datos ISOC: Directorio "Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades"
URL: http://bddoc.csic.es:8080/ver/ISOC/revi/3545.html
 
 ERIH PLUS
URL: https://dbh.nsd.uib.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info?id=486734
 
Plataformas de evaluación de revistas
   MIAR: Matriu d´Informació per a l´Avaluació de revistes.
URL: http://miar.ub.edu/es/issn/2444-2925
 
Directorios selectivos
   
  Catálogo LATINDEX
URL: http://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=25072
  DOAJ: Directory of Open Access Journals
URL: https://doaj.org/toc/2444-2925?rss
  Ulrich´s
URL: http://ulrichsweb.serialssolutions.com/title/1456228181815/795862
 
Otras bases de datos y plataformas
  

PKP: Public Knowledge Project  
URL: http://pkp.sfu.ca/?q=ojs

  DIALNET.
URL: http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=23810
  DULCINEA
URL: http://www.accesoabierto.net/dulcinea/consulta.php?directorio=dulcinea&campo=ID&texto=2917 
  REBIUN (RED DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS)
URL:
  JÁBEGA (RED DE BIBLIOTECAS UMA)
URL: http://jabega.uma.es/
  DIRECTORY OF RESEARCH JOURNALS INDEXING
URL: http://www.drji.org/JournalProfile.aspx?jid=2444-2925
  WORLDCAT
URL: http://www.worldcat.org/search?q=2444-2925&qt=owc_search
  

GOOGLE SCHOLAR METRICS 

URL: https://scholar.google.es/citations?user=g_3WWhIAAAAJ&hl=es

  COPAC.- Catálogo de recursos de todas las bibliotecas universitarias del Reino Unido e Irlanda.
URL: http://copac.jisc.ac.uk/search?isn=2444-2925&keyword=INNOEDUCA&rn=1
 REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico).
URL: https://www.redib.org/recursos/Serials/Record/oai_revista2843-innoeduca-international-journal-technology-educational-innovation
 BNE (Biblioteca Nacional de España).
URL: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/?ps=YTNBOKjkCz/BNMADRID/105820208/123
  

Otras indexaciones


 

Estadísticas

Datos estadísticos 2016

  • Artículos recibidos: 27
  • Artículos rechazados: 11 (40,7%)
  • Artículos aceptados: 16 (59,3%)
  • Relación de artículos publicados en el volumen 2: 16
  • Artículos de la Universidad de Málaga: 1 (6,5%)
  • Artículos de la Comunidad Autónoma, excluidos la U. de Málaga: 4 (25%)
  • Artículos nacionales, excluidos los de la propia Universidad y C. Autónoma: 6 (37,25%)
  • Artículos internacionales: 5 (31,25%)
  • Artículos procedentes de investigaciones, experiencias y/o innovaciones: 5 (31,25%)
  • Artículos procedentes de proyectos de investigación financiados: 11 (68,75%)


Datos estadísticos 2015

  • Artículos recibidos: 21
  • Artículos rechazados: 9 (42,8%)
  • Artículos aceptados: 12 (57,2%)
  • Relación de artículos publicados en el volumen 1: 12
  • Artículos de la Universidad de Málaga: 1 (8,3%)
  • Artículos de la Comunidad Autónoma, excluidos la U. de Málaga: 2 (16,6%)
  • Artículos nacionales, excluidos los de la propia Universidad y C. Autónoma: 2 (16,6%)
  • Artículos internacionales: 7 (58,3%)
  • Artículos procedentes de investigaciones, experiencias y/o innovaciones: 10 (83,3%)
  • Artículos procedentes de proyectos de investigación financiados: 5 (42,6%)

 

Frecuencia de publicación (periodicidad)

Actualmente Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation se publica con una periodicidad semestral (2 números al año).

 

Exención de responsabilidad

Las opiniones y hechos consignados en cada manuscrito cientifico son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos.

 

Acceso libre

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1) La Revista Innoeduca (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2

2) Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:

a) Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
b) No se usen para fines comerciales.
c) Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.

3) Esta revista no cobra a los autores por publicar, es decir, no tiene APC ( article processing charges)

Sede editorial: Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de Málaga - Campus de Teatinos
Bulevard Louis Pasteur 25
29010 - Málaga (España)
Teléfono: +34 952132944
Correo electrónico: teijournal@uma.es

EDITA: Grupo de Investigación InnoEduca
Web: http://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/index
Correo electrónico: innoeduca@uma.es


Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation

ISSN: 2444-2925

DOI: 10.20548




IJTEI sólo se publica en formato digital