Usuario/a
Notificaciones

       


Envíos en línea

¿Ya tiene nombre de usuario/a y contraseña para Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation?
Ir a Iniciar sesión

Necesita un nombre de usuario/a y/o contraseña?
Ir a Registro

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes.

 

Directrices para autores/as

La redacción del manuscrito tomará como referencia formal el Manual de estilo: Publication Manual of the American Psychological Association (APA). 6ª ed. Washington: APA, 2011 (www.apastyle.org).

Formato. El artículo deberá ajustarse al estilo (fuentes, espaciado, márgenes, etc.) definido en la plantilla de publicación, que puede descargar desde aquí:

Plantilla en español, formato DOC

 Plantillas en formato ODT

Documento de autochequeo para autores

Título. Será representativo y lo más conciso posible. Deberá escribirse tanto en español como en inglés, utilizando palabras clave significativas, extraídas, a ser posible del Tesauro de ERIC (Education Resources Information Center).

Resumen. Se incluirá en español (debe tener entre 150 y 300 palabras) y, a continuación, su traducción al inglés (abstract). El resumen debe estructurarse de acuerdo con el formato IMRYD: Introducción, que recogerá el objetivo o finalidad de la investigación; Metodología, incluirá los procedimientos básicos (diseño, selección de muestras o casos, métodos y técnicas de experimentación u observación y de análisis); Resultados, principales hallazgos (dar datos específicos y su significación estadística, cuando corresponda); y Discusión o conclusiones.

Palabras clave. Tras el resumen, se deben incluir de 3 a 10 palabras clave o descriptores, expresadas en español y en inglés. Se usarán palabras clave o términos internacionalmente aceptados en el campo de la educación para expresar conceptos y contenidos.

Extensión. Se recomienda una extensión de entre 4000 y 7000 palabras, que incluirá: título, palabras clave, resumen (español e inglés), cuerpo del artículo, notas, referencias bibliográficas y elementos gráficos.

Estructura. En el caso de investigaciones y estudios, se recomienda que el artículo contemple, al menos, los siguientes aspectos: planteamiento del problema o tema objeto de estudio, antecedentes y fundamentación teórica, diseño y metodología, resultados, discusión de resultados, conclusiones, limitaciones del estudio y, en su caso, prospectiva.

Figuras y tablas. Se numerarán consecutivamente en función del tipo (tabla, gráfico…), se insertarán en el lugar idóneo dentro del cuerpo del texto del artículo. Además, las imágenes se adjuntarán en una resolución adecuada en archivo aparte, en formato: JPG o PNG.

Notas. En la medida de lo posible se evitarán. Todas las anotaciones se realizarán al final de texto debidamente numeradas.

Referencias. Se presentarán por orden alfabético y deberán ajustarse a las normas APA. Todas citas bibliográficas que se incluyan en el texto del artículo deben tener su correspondencia en las "referencias".

 

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  1. El archivo de envío está en formato LibreOffice o Microsoft Word.
  2. El texto se ajusta a las normas de formato incluidas en Pautas para el autor/a, en Acerca de la revista.

  3. Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  4. Se han eliminado las referencias a los autores en el texto para garantizar el anonimato en la revisión.
  5. Se incluyen las imágenes en formato adecuado para su publicación en Internet.
  6. Se ha utilizado la plantilla para elaborar el manuscrito facilitada por la Revista.
  7. Se ha comprobado con el documento de "Autochequeo para autores" que se cumplen todas las indicaciones para autores.
 

Aviso de derechos de autor/a

Todos los contenidos publicados por Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation están sujetos a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, cuyo texto completo se puede consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode Por lo tanto, la copia, distribución, comunicación pública, obras derivadas y el uso comercial de los contenidos están permitidas siempre que la fuente y el autor del texto se citen. 

Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. La identidad del autor/es que remita/n un manuscrito para su evaluación será preservada.

Los manuscritos en tanto se encuentren en proceso de revisión/evaluación no serán empleados en ningún término y bajo ningún concepto por ningún agente implicado en el proceso, hasta que, si procede, sea publicado.

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.

 

Sede editorial: Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de Málaga - Campus de Teatinos
Bulevard Louis Pasteur 25
29010 - Málaga (España)
Teléfono: +34 952132944
Correo electrónico: teijournal@uma.es

EDITA: Grupo de Investigación InnoEduca
Web: http://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/index
Correo electrónico: innoeduca@uma.es


Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation

ISSN: 2444-2925

DOI: 10.20548




IJTEI sólo se publica en formato digital