Metadatos de indexación

La competencia literaria y comunicativa en la formación inicial del docente. Presentación de una experiencia


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento La competencia literaria y comunicativa en la formación inicial del docente. Presentación de una experiencia
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Eloísa Reche Urbano; Centro de Magisterio Sagrado Corazón. Universidad de Córdoba; España
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María Amor Martín Fernández; Centro de Magisterio Sagrado Corazón. Universidad de Córdoba; España
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María Josefa Vilches Vilela; Centro de Magisterio Sagrado Corazón. Universidad de Córdoba; España
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen La competencia comunicativa es un elemento fundamental en la formación de los futuros profesionales de la docencia y esta debe ser trabajada de manera transversal desde las diversas materias que conforman los planes de estudios, especialmente, en aquellas en las que el alumnado deba desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas asociadas a ella. En esta línea, surge la experiencia de innovación educativa basada en modulación de las metodologías que han permitido la coordinación interdisciplinar, en el curso académico 2014-2015, de las asignaturas “Formación literaria y Literatura infantil” y “Educación Mediática y aplicaciones didácticas de las TIC”, que se imparten en segundo curso del Grado en Educación Primaria, en el Centro de Magisterio Sagrado Corazón (Universidad de Córdoba). Se diseñó una práctica de narrativa audiovisual, cuyo punto de partida fue la selección de las competencias y la formulación de los objetivos a alcanzar. Teniendo en cuenta la interactuación interacción de los diversos aprendizajes adquiridos por el alumnado en las distintas materias, se planificaron las metodologías, la secuenciación y la temporalización de las diversas fases de la práctica, así como la guía y los instrumentos de evaluación, tanto del logro de las competencias como de la satisfacción del alumnado con la experiencia. Los resultados obtenidos evidencian que la realización de este tipo de prácticas coordinadas favorece la adquisición y movilización de las competencias asociadas al Título.
 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Universidad de Málaga
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2016-11-27
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF, HTML
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://150.214.40.138/index.php/innoeduca/article/view/1977
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) http://dx.doi.org/10.20548/innoeduca.2016.v2i2.1977
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation; Vol. 2, Núm. 2 (2016)
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2016 Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation